Catedral de Málaga ¿por qué se llama la Manquita?
¿Quieres saber por qué la catedral de Málaga se llama la Manquita? ¿Quieres conocer las anécdotas más curiosas de la catedral? No te pierdas nuestro artículo.
Historia de la Catedral de Málaga
La catedral de Málaga se construyó entre 1528 y 1782, tras la reconquista, los reyes católicos mandaron construir un gran templo Cristiano. Los arquitectos fueron Diego de Siloé y Andrés de Vandelvira y la catedral de Málaga que originalmente era de estilo gótico, fue transformada en una catedral renacentista con detalles barrocos.
La catedral se encuentra en el interior de las murallas de la ciudad. Recordemos que Málaga fue una de las últimas ciudades de Al Ándalus al ser reconquistada en 1487 de mano de los Reyes Católicos Isabel y Fernando.
Los Reinos Cristianos permitieron mantenerse al Reino Nazarí de Granada (Granada, Málaga, Jaén y Almería) a cambio del pago de un alto tributo, pero con la unión de los Reinos de Castilla y Aragón mediante el matrimonio de Isabel y Fernando, se deciden a acabar con Al-Ándalus y reconquistar toda la península.
Fernando el Católico acudió personalmente a Málaga junto a 80.000 hombres a conquistar la ciudad y pese a el convencimiento de que iba a ser una conquista rápida y sencilla, no fue nada fácil.
La ciudad estaba perfectamente amurallada y con una arquitectura laberíntica (lo cuál iba a dificultar una conquista por la fuerza), además, los musulmanes conocían la pólvora, por lo que decidió descartarse una conquista por la fuerza.
La estrategia fue sitiar y bloquear la ciudad en el mes de mayo para impedir que entrara cualquier tipo de mercancía (incluyendo alimentos y agua) en la ciudad.
Cuatro meses después, en agosto, Fernando estuvo cerca de abandonar Málaga y aplazar su conquista, pero unos días después se produjo la rendición de los musulmanes.
La obra está incompleta, como puedes ver en la fotografía, faltan tanto una de las torres (torre sur) como el techo de la catedral. La torre norte si que está terminada y tiene una altura de 84 metros. Es la segunda catedral más alta de Andalucía, solo por detrás la Giralda de Sevilla.
¿Por qué la Catedral de Málaga se llama la Manquita?
Es de sobra conocido el sentido del humor y el ingenio de los malagueños y aquí vamos a ver un ejemplo perfecto. Aunque el nombre completo de la Catedral es Santa Iglesia Catedral de la Basílica de la Encarnación, los malagueños nos complicamos mucho menos ya que la llamamos la Manquita.
En cuanto veáis la Catedral de Málaga, vais a entender por qué se le conoce como la manquita, la catedral está incompleta y uno de los detalles que faltan es la torre Sur, por lo que solo tiene una de las dos torres.
Otra anécdota que ensalza el ingenio de los malagueños y que a mi me encanta tiene que ver con un edificio público. Se llama edificio de servicios múltiples y en él están casi todas las administraciones. Antiguamente era negro por lo que todos los malagueños lo conocían como edificio negro, hace unos años lo pintaron de blanco y desde entonces todos los malagueños lo conocen como el Michael Jackson, sin palabras.
Curiosidades de la Catedral, ¿por qué no se terminó de construir?
Existen tres versiones de por qué el edificio no terminó de construirse:
Se terminó el presupuesto
La primera versión cuenta que se había fijado un presupuesto para la Catedral de Málaga. Hemos visto en alguna ocasión como el presupuesto inicial de una construcción no siempre coincide con el final. Y esto es lo que se dice que ocurrió. El problema es que aquella época no era precisamente una época de bonanza económica por lo que no pudo terminarse de construir.
Se destinó el dinero a la construcción de caminos comerciales
La segunda versión dice que no existían caminos comerciales que conectaran Málaga con Antequera y con Velez-Málaga, por lo que a menudo los carruajes eran atacados por bandoleros y se perdía mucho dinero y los comerciantes temían hacer estas rutas. Para solucionarlo se decidió construir estos caminos comerciales, financiados presuntamente con los fondos de la Catedral.
El dinero se destinó a la Guerra de la Independencia
La última versión cuenta que el dinero se destinó a la guerra de la Independencia de Estados Unidos contra Inglaterra. Un personaje llamado Fernando de Galvez, muy cercano al rey de España, ayudó con su intervención militar a los americanos, la duda está en saber si además de militarmente les ayudó económicamente, ya que hay historiadores que aseguran que el presupuesto de la catedral fue utilizado con este fin.
Lo que si que está claro es que existió una importante ayuda por parte de Fernando de Galvez a los americanos, ya que en su honor, se decidió llamar a una ciudad en el condado de Texas llamada Galveston en su honor.
Ahora esperarás que te diga qué versión es la real pero siento comunicar que no existe certeza de cuál de estas versiones sobre la historia de la Catedral de Málaga es la cierta, por lo que por suerte o por desgracia, nos vamos a quedar con la intriga. Aunque la versión con la que más gente coincide es con la construcción del camino comercial.
¿Se terminará de construir la Catedral de Málaga? Es una de las preguntas que más me hacéis y la verdad es que ni existen planes de terminar la torre ni existen ganas por parte de los malagueños de que se termine la obra ya que estamos muy orgullosos de nuestra manquita.
Lo que sí que se espera es que se termine de construir el tejado, ya que en Málaga no llueve mucho pero cuando llueve, lo hace para todo el año, por lo que cuando esto ocurre, la Catedral de Málaga sufre inundaciones. En la siguiente imagen podéis ver el sistema de canalización de la catedral de Málaga.
Visita al interior de la Catedral, precio y horario de visita
Los horarios dependen del día de la semana, estos son los horarios hasta el 31 de marzo, después se amplía el horario únicamente de lunes a viernes hasta las 20:00 horas, excepto del 1 de Julio hasta el 30 de septiembre que es hasta las 21:00.
- De lunes a viernes: De 10:00 a 20:00.
- Sábados: De 10:00 a 18:00.
- Domingos y festivos: De 14:00 a 18:00.
Precios: Disponen de muchas opciones dependiendo de la edad o de si se quiere visitar sólo la Catedral, sólo las cubiertas o ambas. Para facilitarte la búsqueda, consulta todas las opciones en la página web oficial.
¿Se puede visitar la Catedral de Málaga gratis?
La mayoría de los museos de Málaga tienen un horario a la semana en el que la visita es gratuita. Por desgracia la Catedral no nos da esta opción pero os vamos a decir un truco para que la podáis visitar gratis. Si tenéis la suerte de estar en la ciudad un domingo, podéis acceder al interior gratis por la puerta principal en horario de misa.
¿Merece la pena entrar a la Catedral de Málaga?
Sí que merece la pena la visita al interior, ya que una de las frases más repetidas por la gente que la visita es que más que una Catedral, parece un museo. El coro es impresionante y en la entrada te darán una audioguía para que puedas conocer toda la historia.
Además, si adquieres el ticket de “Catedral + cubiertas”, podrás subir al tejado de la catedral, desde donde disfrutarás de unas vistas espectaculares. Eso sí, advertimos de que la subida son unos 200 escalones y que aproximadamente los últimos 100 son muy estrechos y en forma de caracol, por lo que en nuestra opinión si tienes claustrofobia no realices esta actividad.
Visita nocturna Catedral de Málaga
La visita nocturna a la Catedral de Málaga es una de las actividades más interesantes que puede realizarse, pero es importante saber que esta visita no incluye la entrada al interior, sino que se trata de una visita exclusivamente a las cubiertas de La Catedral.
El precio de la visita es de 10€ por persona y la actividad suele durar entre 60 y 90 minutos.
Para algunas personas es más interesante subir a las cubiertas durante el día ya que se puede ver la ciudad con más facilidad pero la visita nocturna durante los meses de verano es una experiencia única, ya que cuando se llega a las cubiertas aún es de día y se puede ver la ciudad y además en algunas ocasiones se puede ver la puesta de sol que es verdaderamente espectacular.
Si no tienes la opción de poder realizar esta visita, recomendamos ir a la terraza del Chinitas Urban Hostel, ya que las vistas de la Catedral son impresionantes, especialmente al atardecer, de hecho la foto de portada de éste artículo está tomada desde este lugar.