Habitantes y Población de Málaga

Según los datos en 2021, Málaga es la Sexta ciudad con más habitantes de España y la Segunda Ciudad con más habitantes de Andalucía, pero, ¿ésto ha sido siempre así? Vamos a analizar la evolución demográfica tanto de Málaga como capital como de Málaga provincia.

¿Cuántos habitantes tiene Málaga capital?

Según el último censo oficial de 2020, la población de Málaga capital era de 578.460 habitantes, siendo esta la cifra más alta en la historia de la ciudad.

Málaga es una ciudad que ha ido aumentando paulatinamente su población pero el «boom» se produjo a principios de los años 80, cuando en sólo 10 años, la población pasó de 375.000 habitantes a 500.000 en solo una década.

Este aumento de la población en Málaga se debió en gran parte al desarrollo del Sector Turístico mediante el Turismo de Sol y Playa. Es cierto que este incremento no se ha visto reflejado en la capital, ya que en los últimos 40 años Málaga ha pasado de 500.000 a 580.000 habitantes.

El incremento se ha visto reflejado especialmente en el área metropolitana de Málaga, ya que parte de la población malacitana se ha desplazado a otros municipios debido en parte al precio de la vivienda.

Habitantes de la provincia de Málaga

Los datos de la población de Málaga provincia son bastante chocantes ya que normalmente la capital suele absorber un gran porcentaje de la población de la provincia, pero en este caso hay 1.66 millones de habitantes en la provincia frente a los 580.000 habitantes de Málaga capital.

¿Por qué está tan repartida la población en la provincia de Málaga? No existe una sola respuesta, ya que son varios los factores que lo explican.

  • La provincia de Málaga tiene 175 kilómetros de costa, los que se conocen como «Costa Del Sol», de los cuales solo 40 kilómetros pertenecen a la capital. Los 135 kilómetros restantes están bastante explotados tanto residencialmente como turísticamente, lo cuál hace que especialmente la población jubilada tanto nacional como internacional resida a lo largo de la provincia.
  • Tal y como hemos visto con los datos del crecimiento de Málaga Capital, la ciudad ha crecido muchísimo en los últimos años, lo que ha hecho que la capital se haya quedado pequeña y haya tenido que crecer en los municipios colindantes.
  • El precio de la vivienda suele ser más económica fuera de la capital, por lo que tanto residentes como gente que pasa temporadas en Málaga deciden establecer su vivienda en sitios cercanos a Málaga como pueden ser Torremolinos, Benalmádena o Vélez Málaga.
  • Las buenas comunicaciones por carretera ayudan a que mucha gente prefiera residir lejos de los focos del centro de la ciudad y opten por lugares más tranquilos cerca de Málaga. Lugares que hemos mencionado antes como Torremolinos, Benalmádena o Vélez Málaga están a menos de 15 minutos en coche de Málaga. De esta forma, mucha gente que trabaja en la capital reside en estos lugares y se traslada a diario a Málaga ya que las comunicaciones son muy buenas.
Índice del artículo