Teatro Cervantes Málaga
El teatro Cervantes de Málaga se inaugura en el año 1870, debido a que años atrás, el teatro principal de Málaga, el emblemático teatro de la Libertad sufrió un incendio por causas desconocidas.
Poco después, un grupo de amantes del arte y de la cultura malagueña, deciden empezar la construcción de este magnífico teatro.
Teatro Cervantes de Málaga, historia y curiosidades
Hay que comprender que en aquella época el teatro en Málaga estaba en auge, ya que la ciudad estaba pasando por una etapa próspera económicamente.
Esto fue provocado por el gran crecimiento de la agricultura, el sector textil y la gran importancia del puerto de Málaga, lo cual hizo aumentar la clase media alta, que mostraba un gran interés por la cultura y en este caso el teatro.
Cuando el teatro de la libertad se incendia, este sector de la sociedad promueve la construcción de un nuevo teatro en Málaga, así pues, el teatro Cervantes en Málaga fue inaugurado el 17 de diciembre de 1870.
Las crónicas de la época comentan que la primera obra en representarse fue la versión sinfónica de la ópera Guillermo Tell, a la cual acudieron entre 2.300 y 2.400 espectadores, algo impensable hoy en día.
A lo largo de los años el teatro va sufriendo un paulatino abandono, lo cual provoca que estuviera cerca de ser un edificio en ruinas. En el año 1950 el teatro Cervantes de Málaga sufre un gran cambio que altera gravemente tanto la distribución como el diseño. Pero el gran cambio fue la inclusión de una cabina para proyecciones cinematográficas y el teatro se quedará exclusivamente como una sala de cine.
El punto de inflexión para el teatro Cervantes de Málaga se produce en 1984, cuando el ayuntamiento de Málaga compra el teatro y financia su reconstrucción.
La reforma dura hasta 1987, cuando el 6 de abril se re-inaugura el teatro mediante un concierto de la Orquesta sinfónica ciudad de Málaga, acto al que acudió la reina emérita Doña Sofía. Posteriormente, en 2005, fue nombrado como BIC (bien de interés cultural) con la categoría de monumento.
Teatro Cervantes Málaga y el festival de cine de Málaga
El teatro Cervantes de Málaga es hoy en día una de las sedes del festival de cine de Málaga. Considerado por muchos como el festival de cine más importante que se celebra en nuestro país de habla hispana. Su primera edición se celebró en el año 1988, dando comienzo el 9 de marzo y terminando el 17 del mismo mes.
Suele durar alrededor de una semana, generalmente se celebra en el mes de abril, pero se intenta evitar que coincida con la Semana Santa ya que dos eventos de este calibre al mismo tiempo colapsarían la ciudad.
En el año 2016 fue cuando se consolidó definitivamente este festival, ya que se aumentó la inversión. Llegó hasta los tres millones de euros y se apostó por la expansión al mercado hispanoablante y Latinoamérica.
Una de las modificaciones fue el cambio de nombre del festival, que aunque parezca insignificante supuso la inclusión definitiva del mercado latino americano. El festival pasó de llamarse «Festival de Málaga de cine español» a «Festival de Málaga de cine en español».
El premio que se otorga a los ganadores es la biznaga de oro, pero ¿qué es una biznaga? Si has estado en Málaga es posible que hayas visto alguna o sepas que es. Por si no lo sabes, se trata de una flor artificial hecha con el tallo del nardo e injertos a mano de jazmines en el tallo.
Antiguamente se utilizaban por su olor agradable pero sobre todo para repeler a los mosquitos. Hoy en día se siguen vendiendo por el centro, de la mano de los biznageros y es uno de los símbolos de la ciudad.
En la siguiente imagen, podemos ver al malagueño Antonio Banderas recogiendo la biznaga de oro honorífica en 2017.
Teatro Cervantes Málaga aforo
Mucha gente se pregunta cuál es el aforo del teatro, lo más curioso de todo es que la cifra se ha reducido a la mitad desde su inauguración.
Al principio del artículo os contábamos que a la inauguración acudieron entre 2.300 y 2.400 personas y que hoy en día sería impensable.
Tras sus numerosas reformas el aforo del teatro Cervantes se redujo mucho para tratar de adaptarse a las normativas de seguridad. Hoy en día caben unas 1.200 personas que tampoco está nada mal.
Teatro Cervantes horario taquilla y entradas
El teatro Cervantes de Málaga se encuentra en la calle Ramos Marín 1, a escasos dos minutos a pie de la plaza de la Merced.
El horario de las taquillas del teatro Cervantes de Málaga para adquirir entradas es de lunes a viernes de 08:00h a 15:00h. Si prefieres hacer una consulta por teléfono, puedes hacerla en el mismo horario al teléfono 952-224-109.
Teatro, programación 2020 y cartelera
Para comprobar los próximos eventos del teatro Cervantes de Málaga, te recomendamos que visites directamente su página web, pero para facilitaros la búsqueda, os ponemos el enlace para que podáis acceder directamente a la página de eventos.