
La Calle Larios de Málaga es un emblema de la ciudad. Te traemos el mejor artículo sobre Calle Larios donde te explicaremos por que se construyó La Calle, cuanto pagó la familia Larios para adjudicarse la construcción de Calle Larios, que tiene que ver con Chicago o por que se le conocía como «el salón de baile».
Desde su inauguración en 1891, se ha convertido en la Calle más importante de Málaga y una de las más emblemáticas del país. De hecho, se le da el privilegio a La Calle Larios de Málaga de ser considerada la Calle más bonita a nivel mundial del S.XIX.
Actualmente se trata de una Calle Peatonal y de un gran epicentro comercial en el centro de la ciudad.
Calle Larios Málaga
Antes de hablar de la inauguración de La Calle Larios en 1891, debemos remontarnos al Siglo XIX. Debemos saber que antiguamente no existía una calle que comunicara la Plaza de La Constitución con La Alameda principal, sino que era un entramado de calles insalubres sobrepobladas por gente humilde.
Si has paseado por zonas céntricas de Málaga como La Calle Granada, sabrás que este conjunto de calles estrechas y laberínticas pertenecen a la etapa musulmana. Los árabes estructuraron así varias ciudades por dos motivos:
- Estrategia militar: Si algún enemigo conseguía acceder al interior de la ciudad (Medina), le iba a resultar muy complicado ubicarse y sería mas sencillo para la población local hacer emboscadas a los enemigos.
- Para evitar el calor: Al haber tan poco espacio entre calles, el sol no podía entrar en el centro de la ciudad, por lo que era un alivio en los meses de más calor.
La zona donde actualmente está en Málaga Calle Larios, era un foco de epidemias por lo que los médicos de la época alzaron la voz por la necesidad de solucionar el problema.
En 1880, El Ayuntamiento decidió sacar a concurso público la construcción de La Calle Larios en Málaga para evitar epidemias y para comunicar La Alameda Principal con La Plaza de La Constitución.
Curiosidades Calle Larios:
A continuación, os traemos una serie de curiosidades de La Calle Larios en Málaga que no vas a encontrar tan fácilmente:
- La Familia Larios se hizo con el 90% de las acciones de la calle y pagaron al Ayuntamiento de Málaga 2 Millones de Pesetas. El Ayuntamiento no disponía de fondos por lo que recurrió a los empresarios, a cambio de entregarles casas en la futura Calle Larios.
- ¿Por qué todas las esquinas de Calle Larios eran redondas? Muchas de las epidemias que ocurrían era debido a la mala ventilación de la zona, por lo que se decidió construir las esquinas redondas para que la brisa que venía del puerto se repartiera por toda la zona y estuviera bien ventilada.
- ¿Qué hay en común entre Calle Larios y Chicago? El arquitecto de La Calle Larios de Málaga fue Eduardo Strachan, que decidió inspirarse en las esquinas redondeadas de la ciudad del viento para colocarlas en Calle Larios.
- ¿Por que se conocía a La Calle Larios como el salón de baile? Por muy surrealista que te parezca, el primer suelo de La Calle Larios en Málaga era de madera para dotar a la calle de más lujo. El ayuntamiento tuvo que prohibir la entrada de animales en la calle para que no hicieran sus necesidades y finalmente unas riadas de principios del S.XX hicieron que se retirase la madera de la calle.
Inauguración Calle Larios
La Calle Larios se inauguró el 27 de agosto de 1891 y debe su nombre a Manuel Domingo Larios y Larios, más conocido como II Marqués de Larios. Este fue un promotor del desarrollo textil en la ciudad durante el siglo XIX; una personalidad bastante importante de Málaga por aquella época.
Se desató la polémica en la inauguración, ya que en 1891 comenzaba un periodo de recesión económica en Málaga y se estaba ampliando la brecha entre las clases altas y las clases más humildes.
Hubo un desfile para inaugurar La Calle Larios en Málaga con carrozas de las familias más poderosas y comenzaron a repartir peladillas entre los asistentes. Ésto no sentó bien a las familias más humildes que arrojaron las peladillas contra las carrozas.
Ya en el año 2003, la Calle Larios vivió una profunda remodelación a través de la que adquirió su aspecto de hoy en día. Pasó entonces a ser cien por cien peatonal y se le dio enfoque comercial, siendo una de las calles de este tipo pioneras en España.
Si vamos a la Calle Larios de Málaga, podremos encontrar los comercios más exclusivos de la ciudad. Además, multitud de bares, terrazas, restaurantes, heladerías y un ambiente bastante alegre y ocioso. No puedes irte de Málaga y no haber dado un buen paseo por la Calle Larios, disfrutando del buen humor de los malagueños.
Cómo ir a la Calle Larios
La Calle Larios de Málaga parte desde la plaza de la Constitución y llega hasta el Parque de la Alameda. Se encuentra en pleno centro de la ciudad y nada lejos del puerto. Podéis entender entonces por qué su ubicación es estratégica, perfecta para estar en el centro y a la vez cerca de otros puntos de interés de Málaga.
Los/as amantes de la moda encontrarán en la Calle Larios su parque de atracciones particular. Una inmensa cantidad de establecimientos esperan a todo el que quiera probar nuevas tendencias.
Aunque tampoco hace falta arrasar en las tiendas. La Calle Larios de Málaga también es ideal para quien solo quiera dar un paseo viendo escaparates, tomar algo, ver esculturas de diferentes artistas o deleitarse con una de las avenidas con más encanto de toda España.
Calle Larios en verano
Durante el verano, la Calle Larios cuenta con un toldo que cubre todo el paseo y hace que el calor no sea tan sofocante.
Además, para la Feria de Málaga, que se celebra en agosto, la Calle Larios es uno de los lugares más visitados y pintorescos de la ciudad. No es raro encontrar a los biznagueros ofreciendo sus más lustrosos ramos a todos los paseantes. Pincha aquí si quieres saber qué es la biznaga y por qué es otro de los grandes signos distintivos de Málaga.
Calle Larios Málaga luces de navidad
En Navidad llega otra de las mejores épocas del año para visitar la Calle Larios. Los comercios se engalanan para la ocasión y además también podremos encontrar el alumbrado característico de fechas navideñas.
Darse un paseo en esta época del año es uno de los pasatiempos preferidos de los malagueños y de los turistas que visitan la ciudad durante todo el año.
Si vas a ir a Málaga, además de la Alcazaba o las playas, no te puedes perder el paseo correspondiente por la Calle Larios. ¡Y lo sabes!